Hola amigas. En la cocinita virtual ha habido cambios. Bueno, los ha habido en mi Instagram y en la propiedad de mis ✨mapas de sitios para comer✨. Hasta ahora, todos los mapas que tenía bien montados —es decir, cuidados, comprobados y suficientemente trabajados como para compartirlos— eran de dominio público. Cualquier persona podía entrar en mis historias destacadas y guardarlos. Un recurso muy útil y por el que me habéis dado las gracias infinidad de veces. Pues los tiempos de las vacas gordas se han terminado y todos mis ✨mapas de sitios para comer✨ pasan a ser propiedad privada. O lo que es lo mismo, solo disponibles para mis queridas suscriptoras que apoyáis mi curro con una pequeña aportación económica (gracias, os amo).
Creo que son un recurso preciado, que me ha llevado mucho tiempo y esfuerzo digestivo, que está bien guardar con un poco más de mimo. Además, así gatekeepeo un poco más, que nunca es suficiente. Así que eso, pronto os mando la primera entrega de unas cuantas dedicadas a mis famosos ✨mapas de sitios para comer✨ que tantos viajes y apuros han solucionado.
Cómo usar los mapas
Al final de cada post dedicado a un mapa te dejaré el link del dichoso mapa. Al darle, te llevará a Google Maps y te aparecerá una lista con todos los sitios guardados, así como situados en el mapa. La lista puedes guardártela y siempre tendrás acceso a ella cuando entres en Google Maps.
A mí me sirve mucho para el día a día. Cuando estoy de viaje y se acerca el momento de comer, miro el mapa y ubico los sitios que hay cerca de mí.
Los mapas llevan muchos años en funcionamiento, así que puede que algún sitio haya cambiado, se haya traspasado o esté cerrado. O ya no esté tan bien como yo pensaba. Si alguna vez vas a un sitio del mapa y no te encanta, me ayudará mucho conocer tu experiencia para poder revisarlo c:
Ya te he comentado el currillo detrás de cada mapa, así que agradeceré mucho si no compartes el link c: cuestión de principios, imagino.
También me encanta saber cuándo os ha resultado útil el mapa. Así que si los usáis, me hará mucha ilusión leer a qué sitios habéis ido, qué os ha gustado…
Cómo selecciono los sitios
Esto es fácil. Bien los he probado personalmente, bien alguien de quien me fío lo ha recomendado. Estas personas suelen ser profesionales del sector, cocinerxs, periodistas o amigas en cuyo criterio confío. La práctica y, quiero creer, profesionalidad, me ha hecho desarrollar un ojo bastante fino para saber si un sitio tiene buena pinta o no solo con mirar algunas fotos. Pero siempre puedo equivocarme. Pasa pocas veces, pero chica, una es humana, aunque no lo creáis. Así que si por mi culpa vas a un sitio regulero, lo siento de veras. Dímelo, así no le pasa a otra c:
¿Cuándo los compartiré?
Voy poco a poco. Para cada mapa quiero preparar una entrega detallada, a modo de guía, para que sea todavía más completo. Así que un poco de paciencia, irán llegando. El de Zaragoza me pongo a prepararlo ya mismo, el resto, en las próximas semanas.
logico que quieras monetizarlo.. ese esfuerzo de buscar y probar sitios vale dinero!
Hija, es que eres muy dedicada eh? Como me alegro que los hayas traído a substack! Ea, aquí los esperamos con ganas! 🤩